Olympia Gym

Home | Conocenos | Planes y Tarifas | Contactenos | Estetica | Salud | Calcula Tu IMC | Gente Olympia | Album Navideño | Nuestras Instalaciones | Entrenamientos | Dietas y Suplementos

Estetica

El masaje relajante

El estrés se ha convertido en uno de los males que más afectan hoy en día a los habitantes de las grandes ciudades. Según la encuesta Sofres, la cifra de europeos que padecen trastornos generados por el estrés es bastante elevada. Estas personas ven alterado su equilibrio psíquico, con el correspondiente desequilibrio del plano físico, por motivos relacionados con el ritmo de vida actual. Una forma natural de hacer frente a este mal es el masaje relajante. Este tipo de masaje permite recuperar el equilibrio psíquico y obtener una sensación de bienestar, al mismo tiempo que se cuida la piel.

¿Por qué practicar el masaje relajante? La respuesta parecería insuficiente si sólo consistiera en afirmar: "Porque la clientela lo pide". ¿Por qué, entonces, crece su demanda? ¿Sólo porque es beneficioso? Nosotros no nos conformamos con dar esta razón sin antes analizar los efectos del masaje relajante.

 

masaje.jpg

La necesidad de relajación

Conviene, en primer lugar, forjarse una mente sana para mantener el cuerpo sano, y para ello hay que aprender a relajarse y a favorecer las actividades placenteras.

El placer, más legitimado hoy que en épocas pasadas y que en ciertas civilizaciones, es la fuente y el alimento principal de nuestra fuerza, de nuestra adaptación a la vida y de nuestro instinto de supervivencia. Es preciso que la suma de alegrías sea superior a la de preocupaciones, problemas y dolores para que podamos enfrentarnos a ellos y continuar avanzando y luchando.

El cuerpo memoriza todas las heridas físicas y psíquicas que recibimos, con lo que se convierte más en un receptáculo de recuerdos que en un espacio y un volumen, y permanece más anclado en el pasado que atento al "aquí y ahora". Ahí es donde el masaje y la relajación pueden ayudar a sublimar los aspectos negativos de la vida, por su realidad presente y la esperanza que genera al alejar el dolor, y neutralizar la idea de la muerte.

En el masaje, el verbo se hace carne y el cuerpo queda (aparentemente) favorecido con respecto al lenguaje y a lo mental. Ya no hay "razón", sino "instinto". Sin embargo, ese plano mental sigue despierto: analiza y almacena la más mínima información que recibe, incluso en su nivel inconsciente. Por esta razón, la técnica masajística ha de ser avanzada, bien estructurada y aplicada con el corazón.

De esta forma, los que nos dedicamos a esta profesión tenemos la oportunidad de poner en marcha en nuestros clientes un proceso de cambio y de desarrollo personal. No sólo prodigamos bienestar inmediato, sino que abrimos un camino para que ese bienestar se integre y se consolide en la vida diaria.

 

Cuidar el Rostro

belleza.jpg

Los músculos faciales precisan de un entrenamiento que también sirve para realzar las expresiones de la cara. Estas técnicas están destinadas a aquellas mujeres en las que la flaccidez aún no es evidente. Primeramente es importante desmaquillar la cara y el cuello diariamente. También hay que utilizar un tónico reafirmante, en pequeños toques, por la zona del rostro y el cuello.

Hay que aplicar una crema reafirmante y emplear una mascarilla tensora. Esta se puede comprar o hacerla en casa. Una receta casera es rallar dos zanahorias, mezclarlas con una cucharada de fécula de patata y una yema de huevo. Luego hay que aplicar durante veinte minutos. Y al final la mezcla debe retirarse con agua.

 

Áloe Vera

sabila.jpg

Conoce algo más de esta planta definida por muchos como milagrosa.

La planta

El Áloe Vera es una planta perteneciente a la familia de las lilíaceas, familia donde encontramos plantas tan conocidas en el hogar como las cebollas y los ajos. Originalmente de climas secos y cálidos del Africa septentrional, pero gracias a su alta adaptabilidad se ha llevado por medio mundo. El Áloe vera solo tiene dos enemigos, el exceso de agua y las temperaturas bajo cero, por ello, si se la preserva de estos dos factores es una planta muy resistente, incluso a las plagas.

Conocida en España desde los tiempos en que los árabes ocupabán practicaménte toda la península, siempre se la consideró una planta benefactora y desde muy antiguo se conocián sus propiedades curativas, depurantes y su utilidad para prevenir infecciones en heridas.

Tiene esta planta un alto contenido en vitaminas como: B12, B6, B5, B, A, C, E, así como de minerales como: Magnesio, Germanio, Manganeso, Calcio, Potasio, Sodio, Aluminio, Hierro, Zinc, Cobre Plata, Cromo y Fósforo.

Propiedades

En nuestros tiempos, el Áloe vera es muy apreciado en la medicina natural así como en cosmética, donde son infinidad los preparados de cremas que tiene como ingrediente principal a esta planta.
Usos del Áloe vera:

En medicina: Cuidado del cuero cabelludo y del tallo capilar, alergias, quemaduras de sol, curación de cicatrices, arañazos y rasguños, acné, pies cansados o doloridos, higiene bucal y herpes labial, problemas digestivos, cortes y heridas, varices, pie de atleta, dolores musculares y articulaciones doloridas, picaduras de insectos, ortigas, etc.

En cosmética: Tratamientos anti-acné, desodorante natural, limpieza de poros, lociones para despues del afeitado, champus y geles, anti-arrugas, cremas hidratantes, sales y aceites de baño.